- Plazas agotadas
- ONLINE
![RETOS PARA LAS EMPRESAS: NUEVA INTERACCIÓN CON EL CLIENTE Y DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN RETOS PARA LAS EMPRESAS: NUEVA INTERACCIÓN CON EL CLIENTE Y DIGITALIZACIÓN DE LA GESTIÓN](https://cursosgratuitos-pre.grupoeuroformac.com/4121-large_default/comt13-retos-las-empresas-nueva-interaccion-con-cliente-digitalizacion-gestion.jpg)
Afrontar, como profesional ejerciente en las áreas de marketing, comercial y de atención al público, los retos derivados de una nueva forma exigida de interactuar con clientes, con el fin de evitar en lo posible el contacto físico y, a la vez, para optimizar los procedimientos comerciales a través de soluciones de comunicación y gestión digital.
El alumnado deberá cumplir como mínimo alguno de los siguientes requisitos:
• Certificado de profesionalidad de nivel 1
• Título Profesional Básico (FP Básica)
• Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente
• Título de Técnico (FP Grado Medio) o equivalente
• Certificado de profesionalidad de nivel 2
• Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio
• Haber superado cualquier prueba oficial de acceso a la universidad
Ser Autónomo de cualquier sector.
Ser trabajador en Régimen General o en situación de ERTE del sector Transporte de viajeros por carretera.
Consulte disponibilidad de plazas para personas desempleadas con demanda de empleo activa.
• Adquisición de conocimiento sobre fórmulas, herramientas y soluciones para interactuar de forma segura con clientes y con aquellos agentes con quienes se coopera.
- Medidas sanitarias de contención. limitación de aforos, distancias, elementos de protección.
- Trabajo en remoto (teletrabajo).
- Despliegue del ecosistema “cloud”.
- Manejo de tecnologías “contactless”.
- Adaptación a plataformas de trabajo colaborativo.
- Asimilación de nociones básicas de ciberseguridad.
• Adquisición de nociones sobre diferentes campos de innovación estratégica y digital aplicables a los procesos de interacción y de gestión con los clientes.
- Adaptación a dispositivos móviles. diseño web sistema “responsive”.
- Orientación estratégica al cliente digital. principios del “customer centric”.
- Personalización y robotización en la atención al cliente.
- Interacción con clientes. del multicanal al omnicanal.
- Utilización de plataformas e-commerce.
- Impulso al gobierno del dato; “ Data driven”